CALABAZAS SOLIDARIAS
Colabora por los niñ@s de Haiti
Propiedades de la Calabaza Cofitera
Receta Cabello de Angel

INGREDIENTES:
-Calabaza confitera.
-Azúcar, misma cantidad que de pulpa de la calabaza, una vez hervida y escurrida.
-Agua.
ELABORACIÓN:
-Primero y con ayuda de un buen cuchillo hay que quitar toda la corteza, también se puede cocer con la corteza y luego es mas fácil de retirar una vez cocida.
A continuación, se corta la pulpa en trozos, se eliminan todas las pepitas, estas nos serán útiles para cultivar calabazas confiteras, y se pone al fuego en una cazuela con agua hasta que quede bien cocida.
-Escurrimos la pulpa de calabaza, pesamos y el peso que nos de sera la cantidad de azúcar que podremos junto con la pulpa en una cazuela a fuego medio sin dejar de remover hasta que se disuelva bien el azúcar y la pulpa quede en forma de hebras.
-Esta es la receta básica, luego ya la imaginación de cada un@ puede añadir algún ingrediente mas como la piel de limón en la cocción de la pulpa o canela en el azúcar.
Cultivo Calabaza Confitera
Puede sembrarse en semillero protegido si se desea adelantar el cultivo, trasplantando después cuando las matitas tengan dos o tres hojas, o progresivamente hasta el comienzo del verano,se siembran en el lugar definitivo después de que las heladas hayan pasado.
La plantación, se realiza enterrando dos o tres pepitas juntas en cada hueco, las calabazas necesitan entre 1 m o 1,8 m de espacio entre cada planta para su

Cuando las plantas estén creciendo con fuerza, vigile que no les falte agua, es importante realizar riegos y escardados frecuentes.
Cuando los frutos maduran, cambian de color y su piel se endurece, ya estarán listos para su recolección, esta se realiza en otoño, dejando siempre un pedúnculo de unos pocos centímetros, sobre todo si se pretenden almacenar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)